miércoles, 21 de mayo de 2008

Configurar X

Si la configuración de la pantalla no ha sido óptima, se la puede retocar mediante
#xorgconfig

Nota: siempre conviene leer el manual antes de hacer algo que uno no sabe!
#man xorgconfig

Windows vs Linux

Wwindows, independientemente como haya sido concebido, aparece al usuario como un sistema monolítico.

Linux en cambio es totalmente modular: Kernel, Sistema de ventanas (Xorg), Entorno gráfico (KDE), Samba, etc.

Esto tiene dos consecuencias importantes:
1) Si algo no funciona, uno busca el problema concentrandose en el módulo que no funciona.
La solución generalmente es lógica.

2) El desarrollo de estos módulos es bastante independiente de todos los demás, por lo cual es más sencillo.
Esto para mí explica que Linux siga siendo mantenido y desarrollado por varios grupos de entusiastas que pueden hacerlo part-time o como hobby.

Qué distro?

Bueno este es todo un tema.

Slackware tiene la ventaja de que todo es transparente. Si algo anda mal (y casi seguro que algo no funcionará del todo!) entonces se puede rastrear el problema y cambiar algun script.
Entre las desventajas:
- No es facil actualizar la version, ni los programas instalados.
- No hay buena documentacion (la que figura en el sitio de Slackware esta completamente desactualizada)

Ubuntu es popular, parece ser una buena alternativa para desktop
Fedora tiene buena documentacion, y la actualizacion de paquetes con yum desde repositorios es automatica.
Debian parece bastante complicado: ni siquiera pude encontrar las imagenes iso para crear los cds de instalacion

Booteo doble Windows/Linux

Este es el primer paso para migrar a Linux.

En varios howtos, foros, etc se recomienda no instalar el loader en el MBR.
Sin embargo a mí me funciona bien, y me parece una buena opción.

Si surjen problemas, que no cunda el pánico.
Si no arranca Linux, se puede utilizar el CD de instalación para bootear la partición Linux
mount root= bare.i /dev/hda1 noinitrd ro

Luego se puede desinstalar lilo
#lilo -U

o cambiar /etc/lilo.conf manualmente
Hay que ejecutar
#lilo
para que se actualicen los cambios

Y por qué Linux?

Linux funciona de maravillas como Servidor, SIN interfase gráfica, lo que requiere pocos recursos (procesador, memoria) y por lo tanto funciona sobre PCs obsoleetas.
Inclusive en redes, integrando gruposdetrabajo Windows.

Pero cual es la situación para una Desktop?
Cuáles serían las razones para cambiar Windows por Linux en una Desktop?

1) Costo:
Una de las razones es el costo. Linux es más barato, incluso gratuito.
Si bien esto está cambiando, lentamente.
Sobre esto escribiré más extensamente

2) Aprender:
Para mí, la razón fundamental.
Utilizando Windows se aprende Windows,
utilizando Linux se aprende computación, redes, sistemas operativos, etc.